DECIMOCUARTA SESION ORDINARIA PERIODO 2000-DIA 26 DE OCTUBRE DE 2000. --------------------------------------------------------------------- ACTA N§ 446: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veintis‚is d¡as del mes de octubre de dos mil, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente I: Ra£l O. Delgado, Concejales: Alejandro Cano, Juan D. Coria, David C. Crotto, Liliana S. Charafed¡n, Carlos E. Fedeli, Marta Gentile, Fernando Gosende, Alcibiades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Graciela Monroi, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Ernesto A. Orsi. Sin registrarse ausencias y siendo las 20 horas 07 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Decimo- cuarta Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 2000, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el correspondiente Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los res- pectivos asuntos.---------------------------------------------------- 1.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (323/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la adhesi¢n a la Ley Nacional N§ 25080, y la Ley Provincial N§ 12443.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (316/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, supresi¢n y ampliaci¢n partidas en Presupuesto de Gastos del Hospital Subzonal.- (317-326/00) Eximiciones de pago y condonaciones deuda a parti- culares.- (324/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, reconocimiento deuda a Aguas de Balcarce. ($ 114,32).- (Presupuesto y Hacienda).- (320/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, modificaci¢n Art¡culo 8§ de la Ordenanza N§ 25/00.- (Presupuesto y Hacienda; y Acci¢n Social y Salud P£blica).- (319-321/00) Peticiones Particulares, suscripta por Carlos A. Paz y Mar¡a R. Melucci.- (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 2.- (318/00) Concejales A. Lazzaro, D. Nogueira, C. Fedeli, J. Co- ria, S. Melcon - Proyecto de Decreto, aplicaci¢n de disposicio- nes Art¡culo 39§ y 40§ del Reglamento Interno, en referencia a Proyecto de Resoluci¢n: "Adhesi¢n a proyecto de ley de descen- tralizaci¢n administrativa y tributaria". 3.- (325/00) Concejales A. Lazzaro, S. Melcon, D. Nogueira, J. Coria - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud env¡o de informaci¢n exis- tente en la Subsecretar¡a de Urbanismo y Medio Ambiente, refe- rente al problema de los olores nauseabundos.- 4.- (269/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, declaraci¢n de inter‚s legislativo a cursos dictados por la Escuela Superior Argentina de T‚cnicas Socorristas y de Rescate. 5.- (272/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aprobaci¢n proyecto de ley modificatoria de la Ley de Consejos Escolares N§ 11612.- 6.- (181/00) Acci¢n Social y Salud P£blica, referente al cese de co- bro por renovaci¢n del carnet hospitalario.- 7.- (316/00) Presupuesto y Hacienda, supresi¢n y ampliaci¢n partidas en Presupuesto de Gastos del Hospital Subzonal.- 8.- (267-291-326/00) Presupuesto y Hacienda, condonaciones deudas a particulares.- 9.- (324/00) Presupuesto y Hacienda, reconocimiento deuda a Aguas de Balcarce - ($ 114,32).- 10.- Presupuesto y Hacienda, remisi¢n a Archivo Expediente 83-241/98. 11.- (320/00) Presupuesto y Hacienda, y Acci¢n Social y Salud P£bli- ca, modificaci¢n Art¡culo 8§ de la Ordenanza N§ 25/00.- Declara el Cuerpo haberse impuesto del asunto 1§, deriv ndose por de- cisi¢n un nime, los asuntos 2§ y 3§ para su tratamiento sobre tablas. Se considera el asunto 2§. Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, este proyecto de resoluci¢n que refiere este proyecto de decreto permanece en la Comisi¢n de Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento desde hace varios meses. Es decir que est  excedido el t‚rmino reglamentario, por esa raz¢n es un proyecto de resoluci¢n de apoy o a la ley de des- centralizaci¢n administrativa tributaria existente en la C mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Tan solo lo que pretendo con este proyecto de decreto, Se¤or Presidente, es la aplicaci¢n efectiva de los Art¡culos 39§ y 40§ que establecen la facultad de la presidencia del Concejo que cuando un proyecto excede el t‚rmino de noventa d¡as puede ser incorporado directamente para su tratamiento en el orden del d¡a. Sin querer ser imperativo con esto, m s all  de lo que establece con claridad la parte dispositivo de este proyecto, quiero solicitar a esa presidencia que aplique el reglamento en tal sentido para que este proyecto sea incorporado al orden del d¡a a m s tardar, o como plazo m ximo antes de que concluya el per¡odo de Se- siones Ordinarias del a¤o 2000". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, bueno efectivamente, est  en comisi¢n este proyecto de resoluci¢n y se ha demorado su tratamiento atento a las cambiantes circunstancias, sobre todo en el orden econ¢mico global y digamos, hemos pedido noso- tros alguna informaci¢n a algunos estamentos legislativos provincia- les como tambi‚n el Ejecutivo Municipal. Inclusive sabemos que la se- mana que viene hay una reuni¢n donde probablemente este tema ya tenga definici¢n y esto ha sido un poco a grandes trazos un poco las causa- ses de la demora del tratamiento y creo efectivamente, si se produ- jese una decisi¢n sobre este tipo de temas, nosotros no vamos a tener problemas en sacar un despacho tal lo solicitado antes de que termine este per¡odo legislativo, y tambi‚n quer¡a aclarar que me consta y tambi‚n le consta a la bancada opositora que tambi‚n usted Se¤or Pre- sidente ya ten¡a dispuesto de todas maneras independientemente de es- te decreto que vamos a acompa¤ar, usted ten¡a dispuesto y por nota reclamarnos las causases por la cual permanec¡a en comisi¢n. Nada m s". Presidente Ridao: "S¡, en efecto ni bien los Se¤ores Concejales firmantes de este proyecto hicieron la presentaci¢n, yo me permit¡ realizar una nota solicit ndoles explicaciones a los Se¤ores miembros de la comisi¢n con respecto al tratamiento de este tema. No obstante ello por supuesto que yo voy a girarlo formalmente a la Comisi¢n de Legislaci¢n para que ellos expliquen cu les han sido los motivos, con independencia de lo que nos ha anticipado el Concejal Crotto, que tiene que ver con lo que se est  discutiendo precisamente en la Le- gislatura y por supuesto tanto los miembros de la Comisi¢n de Legis- laci¢n como el Concejo Deliberante en su conjunto arbitremos todos los medios a su alcance para que este tema realmente tenga el trata- miento que le corresponde y que se merece en el recinto durante el desarrollo del Per¡odo de Sesiones Ordinarias antes de finalizar este a¤o. Dicho esto entonces pasamos a considerar el tema segundo del Or- den del D¡a". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente el pro- yecto. Se considera el asunto 3§. Concejala Melcon: "Se¤or Presiden- te, Se¤ores Concejales, como bien hemos puesto ac , en el articulado, el objetivo de este proyecto de comunicaci¢n es solicitar la informa- ci¢n al Poder Ejecutivo. La raz¢n de la misma es porque de alguna ma- nera estamos convencidos de que este problema de los olores solo po- dr  ser resuelto cuando el Poder Ejecutivo tenga la voluntad y la decisi¢n de hacerlo. Quiz s en algunos pasajes de la fundamentaci¢n queden claras algunas de las razones por la cual me he referido a lo anterior. Todos sabemos que, por lo menos si no lo saben, usted Se¤or Presidente y muchos de los que integran este Cuerpo Deliberativo, po- dr n enterarse en este momento que el d¡a 3 de octubre se hizo pre- sente en la ciudad de Balcarce un grupo de t‚cnicos de la Secretar¡a de Pol¡tica Ambiental a ra¡z de una denuncia que nuestro Bloque hab¡a enviado a La Plata. La realidad a ra¡z de nuestra denuncia simplemen- te se bas¢ en el hecho de que visto de que el d¡a 3 de abril hab¡amos aprobado ac  un proyecto par a que el Ejecutivo lo elevara y se hicie- ra cargo del problema, proyecto que por lo que hemos podido comprobar no se nos ha podido comprobar otra cosa, aparentemente no ha llegado nunca a donde ha tenido que llegar. Tras largas conversaciones hici- mos una denuncia formal desde el Bloque a la Secretar¡a de Pol¡tica Ambiental, la consecuencia de esta denuncia, y digo denuncia, y digo que el 3 de octubre los t‚cnicos estuvieron en Balcarce como conse- cuencia de esta denuncia, porque por ah¡ escuch‚ hablar que esto era una inspecci¢n de rutina. Esto no era una inspecci¢n de rutina, las inspecciones de rutina no vienen con expedientes abajo del brazo que yo sepa, y esto es importante porque esto va a ayudar para aclarar muchos puntos. No era una inspecci¢n de rutina y esto se me dijo cua- ndo en el predio en el cual estaba presente el d¡a de la inspecci¢n personal de la empresa, no permiti¢ la entrada de los medios de difu- si¢n debido a que el predio era un predio privado y a que la empresa se reservaba el derecho de que as¡ sea, raz¢n por la cual y por lo que me caracteriza desde hace mucho tiempo habl‚ con los medios por- que yo les hab¡a dicho que fueran porque cre¡a que era un momento im- portante, porque era la £nica forma de informarle a la poblaci¢n de Balcarce de que se estaba trabajando y que la gente hab¡a venido. Tu- ve que informarle a los medios de la misma manera que les ped¡ que se hagan presente, que se retiraran del lugar porque as¡ me lo hab¡an pedido, cosa que hoy reconozco que fue un error de mi parte. La pre- sencia de la Secretar¡a de Pol¡tica Ambiental en un primer momento se hizo en el Ejecutivo ante la Subsecretar¡a de Viviendas, Urbanismo y Medio Ambiente, y con posterior al Ejecutivo y a continuaci¢n se di- rigieron a este Honorable Concejo en busca de quien les habla simple- mente porque hab¡a sido quien hab¡a firmado la denuncia. La inspec- ci¢n se realiz¢ en la planta desde las doce del mediod¡a hasta las cuatro y media de la tarde y luego a partir de las cuatro y media, lugar al que me hab¡an invitado a participar, pero que por otras ra- zones no pude estar presente, pero s¡ me pidieron que de manera al- guna estuviese en el predio porque consideraban que ten¡a que estar ah¡ y por eso estaba ah¡, podr¡a ser yo como pod¡a ser otra persona que yo delegara, pero como realmente no ten¡a nada que hacer cre¡ que ten¡a que asumir la responsabilidad de estar en ese lugar en ese mo- mento. Al mismo lugar hab¡an pedido al Se¤or Intendente que enviaran un representante del Ejecutivo, representante que lleg¢ pr cticamente terminada la inspecci¢n, muy poco interesado por el problema, o por lo menos as¡ lo dej¢ entrever minimizando la cosa, pero lo que me llam¢ poderosamente la atenci¢n fue la no existencia, por lo menos para ver y corroborar que ah¡ no pasaba nada, de la Subsecretar¡a de Medio Ambiente porque tenemos una Subsecretar¡a de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda, y creo que si tenemos una Subsecretar¡a, la Subsecretaria debe cumplir con esa funci¢n. Hace poco estuvimos ac , hace pocos meses peleando por un aumento de sueldo, bueno si vamos a pelear por un aumento de sueldo tambi‚n peleemos a ver a qui‚n le corresponden determinadas cosas y que no nos tengamos que hacer cargo los dem s de cosas que ya hay dependencias para que lo hagan. As¡ que bueno observo con realmente, me llam¢ la atenci¢n que no hubiese en ese lugar ning£n representante del municipio y que el que manda el municipio llegue totalmente tarde, por supuesto aduciendo a una serie de cosas que no ten¡an sentido. Y digo porqu‚ no ten¡an sentido, por- que desde las diez de la maf¡ana todos sab¡amos, o por lo menos las personas que hab¡amos sido delegadas para estar en ese lugar, que a las cuatro o cuatro treinta de la tarde deb¡amos estar ah¡, por lo tanto ten¡amos que estar atentos para que a la hora que esta gente nos avisara estuvi‚semos en el lugar. Me parece que no era una cosa menor, me parece que era una cosa seria. Pero m s sorprendida todav¡a cuando observo una publicidad ac , yo digo los medios, bien lo dije y no me arrepiento de haber¡o dicho, que parece ser que los medios cuando nos interesa algo, bienvenido los medios, y cuando no nos in- teresa los medios afuera. Me hubiese gustado que con el mismo tama¤o y las mismas letras con que se public¢ esto, se hubiese publicado la visita de esta inspecci¢n, cosa que no fue tomada ni por la empresa ni por el Ejecutivo. ¨Qu‚ dice el comunicado?. Dice lo que hemos di- cho cada vez que hemos visitado la empresa, no dice absolutamente na- da nuevo pero lo que me llama la atenci¢n es que realmente ac  aducen problemas, que me parece que se quedaron cortos con estos problemas porque faltan los problemas m s importantes ac , faltan los problemas de voluntad y pasa por la decisi¢n pol¡tica, no pasa absolutamente por ning£n otro lado. Primero que ya nos dijeron en marzo cuando es- tuvimos all , dice que la empresa creci¢ m s de lo que ten¡an previs- to. Una empresa no puede crecer m s de lo que ten¡an previsto, primer error, creci¢ m s de lo que ten¡an previsto. En segundo lugar hemos hecho desde nuestro Bloque durante lo que corre del a¤o dos pedidos de visitas a la empresa, no visitas para ir a ver las papas fritas, sino realmente la hemos hecho desde el Bloque cumpliendo la funci¢n que tenemos que cumplir, que es la funci¢n de alguna manera de con- tralor, y en las dos visitas que hemos pedido, ­Oh sorpresa! Nos ha ocurrido que en una primera oportunidad nos mandan a pedir los temas a ver de qu‚ queremos hablar en la empresa. Por supuesto que todos los temas que hablamos se refer¡an a medio ambiente, otros temas no nos interesan a nosotros, no nos interesa saber cu nto gana la empre- sa o cu nto deja de ganar, en las dos visitas que pedimos este Bloque Opositor tenemos la sorpresa de que la empresa nos invita a todos, pero yo pensando que por ah¡ se le escapaba a la empresa de que est - bamos en democracia y que nosotros ‚ramos el Bloque Opositor y cum- pl¡amos la funci¢n como tal, le mandamos una carta dici‚ndoles que la visita la quieren realizar los Concejales de la Oposici¢n. De to- das maneras insisten en que tenemos que ir todos, como los chicos en patota, cosa que me volvi¢ a llamar poderosamente la atenci¢n. Yo creo que si yo pido una entrevista a alguno de los que est  ac  no se pueden dar el lujo de invitar a otra persona a esa entrevista, porque no saben lo que quiero hacer yo en esa entrevista, as¡ que me llam¢ poderosamente la atenci¢n. Esos ser¡an algunos de los errores, en las pocas, en las dos visitas que hicimos se nos asegur¢ de manera algu- na, ac  voy a leer, ac  dice que eventualmente dispone de papas no aptas para el procesamiento de manera puntual y reducida, pero si hu- biesen ido al predio quienes tuvieran que ir hubiesen podido compro- bar que el tema no es tan as¡. La empresa es una empresa seria, es una empresa grande, pero tampoco podemos nosotros creerle todo lo que nos dice y hab¡a m s papa de lo que nosotros pensamos, much¡simo m s, tal vez es as¡ que cuando los inspectores preguntan por qu‚ la pre- sencia de la papa se empezaron a mirar entre los representantes de la empresa a ver qui‚n daba la respuesta y realmente no hab¡a una res- puesta para dar, hab¡a papa que ah¡ no ten¡a que estar y estamos en un momento donde hay poca papa lo que se llama de producci¢n baja, no quisiera yo saber lo que hubiese pasado si hubi‚semos ido en alta producci¢n, seguramente iba a haber much¡simo m s; pregunta ‚sta que realmente les cost¢ mucho darle a los t‚cnico con una raz¢n de por qu‚ esa papa estaba en ese lugar. M s all  de todo lo que he narrado y de algunas otras cosas que han sucedido, y convencida y creo que estamos todos convencidos los que est n ac , creo que deben estar to- dos convencidos de que este problema de los olores, olores que no los siento yo solamente, que los sentimos todos, que no es una locura m¡a y que no es algo que yo agarr‚ hace poco, simplemente cuando asum¡ como Concejal me pareci¢ que era un problema que hab¡a y que hab¡a que buscarle una soluci¢n. Entonces lo £nico que he hecho dentro del Bloque, por afinidad profesional, es haberme abocado a esta tarea. Despu‚s de todo lo que pude observar y de las observaciones que uste- des me han escuchado ac , tenemos el convencimiento de que solamente este problema va a tener soluci¢n si el Ejecutivo se decide a que tenga soluci¢n, no hay otra manera de resolverlo que sea esa y creo que he expuesto lo suficientemente clara para que ustedes entiendan. Lo que yo observ‚ hasta ahora es una falta de voluntad total, la em- presa dice que est  a la b£squeda, ahora dice que est  otra vez a la b£squeda con la Municipalidad, hemos vuelto a fojas cero porque pri- mero eran seis meses, ahora piden seis meses m s, siete meses m s, nos vamos a mitad del a¤o que viene. Es cierto que la empresa da tra- bajo, yo no niego eso, no negamos eso, qui‚n no quiere el desarrollo, qui‚n no quiere el desarrollo, pero no el desarrollo a cualquier pre- cio, el desarrollo con sueldos miserias, con arreglos corruptos, ese tipo de desarrollo no le interesa a nadie, por lo menos a m¡ no me interesa, no creo que ac  le interesa a alguno. O sea, que quiero de- jar en claro que ac  no estamos en contra de la empresa, por eso digo que la empresa se ha equivocado, me parece a m¡, demasiadas veces y espero que no sea con la connivencia de nadie, espero, porque primero los sobrepas¢ la producci¢n, despu‚s se equivocaron en la fecha, realmente todav¡a de la planta depuradora nueva lo £nico que hay es una cava, no hay otra cosa, en este momento actual lo £nico que hay es una cava por si les interesa saber. As¡ que yo he puesto ac  que se env¡e a la brevedad y yo espero que se env¡e a la brevedad, porque sino realmente no s‚ lo que estamos pidiendo. Espero que sea antes de que se terminen las Sesiones Ordinarias para poder darle al tema el tratamiento que corresponde. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Pre- sidente, voy a compartir el hecho de no hablar de lo que significa McCain en t‚rminos de trabajo, de producci¢n, creo que eso es obvio y conocido. Voy a hablar del tema de los olores aclarando como dije en su oportunidad y como hemos dicho muchas veces que realmente me mo- lestan como creo que a todos los ciudadanos de Balcarce o a todos los que tenemos la posibilidad de percibirlo. Creo que salvo aqu‚l que no tenga nariz o con sus facultades alteradas puede no molestarle el olor, creo que inclusive como he dicho en alguna oportunidad hablar de que cuatro mil personas en Balcarce, o cuatro mil doscientas cin- cuenta y siete, o cuatro mil trescientas est n en desacuerdo con los olores es una absoluta barbaridad. Ac  hay cuarenta mil o treinta y nueve mil, todos los que estamos ac  nos sentimos molestos por olores nauseabundos, asquerosos, cualquier @ificaci¢n le cabe porque son in- soportables los olores esos. Es una cosa sobreentendida y el tema no pasa por ah¡. Lo que podr¡a hacer por ah¡ es tratar de buscar la dua- lidad entre los que les molestan los olores y quieren solucionarlo y a quienes les molestan los olores y les da lo mismo. Ac  hay que po- ner en claro que soluciones al problema evidentemente no ha aportado nadie, estamos presenciando un guitarreo que termina en un volunta- rismo, cosa que resulta muy dif¡cil de medir que es precisamente un par metro de los que no conocen, de los legos en la materia, que in- clusive me agrego porque tambi‚n conozco poco, pero estamos hablando de que el problema pasa por tener voluntad. Yo creo que esto es un disparate que s¡ nos retrotrae a cero, nosotros estamos viendo este proyecto de comunicaci¢n y cualquier distra¡do con la lectura puede entender que inclusive hay un problema con la autor¡a, la autor¡a in- telectual de quien detect¢ el olor, o descubri¢ el olor, cosa que lo podr¡a hacer cualquiera ¨no?. Per o sobre qui‚n pidi¢ la inspecci¢n, nosotros hemos estado dos veces en la planta y a pesar de que estamos en democracia veo que la Concejal realmente en una actitud bastante desagradable que habla realmente del poco valor que le da a la convi- vencia pol¡tica con una falta ya de gentilicio total. Se molest¢ por- que la invitaci¢n fue extensiva a todos los Concejales que creo que es una actitud de destacar y no s‚ qu‚ problema puede tener de ir con nosotros o quiera decir algo, o que no, o que no quiera que presen- ciemos algunas observaciones que pueda hacer. O sea, nosotros fuimos juntos s¡, a m¡ me molest¢ particularmente pero, bueno, lo vuelvo a destacar, y lamentablemente lo vuelvo a reiterar, que ha sido una ac- titud de muy mal gusto molestarse porque vayan otros Concejales, sal- vo que no s‚ que operaci¢n secreta se podr¡a haber realizado en la planta. O tal vez, qu‚ s‚ yo, no haya querido que escuchemos o que veamos que no ha tenido respuestas cuando se le ha explicado alguna cosa, que inclusive ha hecho elogios a la empresa ah¡ en presencia de los directivos de la empresa. Me parece que la cosa no pasa por ah¡, el problema es tambi‚n hablar de que la empresa ha tenido m s creci- miento que el previsto, hablar de que es un imposible, eso no es in- tervenci¢n de organismos provinciales que solamente son de contralor no van a aportar soluciones. Nosotros cuando fuimos con el grupo de Concejales a ver en dos oportunidades, se nos explic¢ claramente cu l era la situaci¢n, e inclusive hubo manifestaciones p£blicas por parte de ambos Bloques, inclusive del Bloque Opositor, se elogi¢ enf tica- mente algunos aspectos que hacen a la cuesti¢n ambiental que est  realizando McCain, pero se nos explic¢ cu l era la situaci¢n posible, que era una nueva planta que sale en el comunicado del diario, que sali¢ en los medios el d¡a 25 de octubre, el d¡a 25 s¡ creo que fue, se nos explic¢ cu l era la soluci¢n del problema y mientras tanto es obvio que vamos a seguir padeciendo los olores. Por eso nosotros in- clusive en su momento dijimos que quien otorga el plazo tiene que ser prudentemente responsable y esperar que el plazo se cumpla, y lo que queda por hacer es un seguimiento, si se va cumpliendo la obra. Yo creo que nosotros en una, qu‚ s‚ yo, en un acto de brillantez podre- mos disponer que ma¤ana venga otra inspecci¢n y van a encontrar otra vez montones de papa, olores, cualquiera, digamos, resultado inade- cuado va a tener para la empresa porque a£n no ha solucionado el pro- blema. O sea, nosotros no podemos estar otorgando un plazo de acuerdo a un plazo, salvo que aparezca alguien con una soluci¢n y que diga, no se¤ores, hagan esto que lo van a resolver mucho m s pronto, pero ac  nadie trae una soluci¢n, la empresa est  diciendo que va a hacer una planta de ciertas caracter¡sticas, que va a solucionar el proble- ma, ha pedido plazos, ha pedido paciencia, hemos ido a verlo, ac  o hay que definirse, no jugar al Fiscal del pueblo, llamar a los medios y decir que yo soy el que est  defendiendo a la poblaci¢n de los olo- res y despu‚s es una cuesti¢n de voluntarismo pol¡tico. Eso es un disparate, o si no poner lo que hay que poner y decir, Se¤ores, yo pido que McCain cierre sus puertas hasta que solucione el problema del olor. Perfecto, es una posici¢n entendible. Lo que no se puede es ir, no tener una contrapropuesta, nos proponen un proyecto de solu- ci¢n. El tema es que no podemos estar a cada rato recordando eso, in- clusive con cosas confusas. Reitero, los organismos provinciales que aporten una soluci¢n ¨Qu‚ soluci¢n van a aportar? Aportan el contra- lor, nada m s. Los que vinieron a ver, no vinieron a traer una solu- ci¢n, vinieron a comprobar que hab¡a montones de papa, barro o s¢li- dos que echaban olor, cosa que sabe cualquier ciudadano de Balcarce sin ver. No vinieron a descubrir la p¢lvora y por otra parte, reitero cuando se habla de voluntarismo pol¡tico nosotros tenemos toda la vo- luntad de q ue se solucione, lo hemos dicho muchas veces, nos molesta terriblemente el olor, es un efecto no deseado. Bueno, nos han pro- puesto esto, no tenemos otra soluci¢n ni la tiene nadie, lo que no podemos estar es a cada rato marcando lo que ya sabemos que est  mal. Por eso nosotros reiteramos, vamos a aprobar por supuesto este pro- yecto de comunicaci¢n para que se env¡e la informaci¢n que se dispo- ne. Lamento que volvamos a tocar el tema y no haya ning£n aporte e inclusive, reitero, el aporte por ah¡ que se esperaba de gente que dice entender algo o que tiene incumbencia en la materia termina de- finiendo que este es un problema de voluntarismo pol¡tico, de volun- tad, realmente me demuestra que no tienen nada m s que aportar, sola- mente por ah¡ confundir hablando de organismos, no, los organismos provinciales no van a aportar ninguna soluci¢n, el Departamento Eje- cutivo solamente va a seguir, va a hacer el seguimiento del proyecto y lo £nico que podemos hacer todos nosotros como Concejales, pienso que lo que tenemos que hacer es verificar que lo propuesto se siga y se cumpla dentro de los plazos previstos. Creo que m s que eso, y si queremos redescubrir la p¢lvora podemos ir de nuevo al predio de dis- posici¢n final y ver que mal est n las cosas y volver a hacer un co- municado e inclusive disputarse la autor¡a de ver qui‚n lo hizo pri- mero, qui‚n trajo los inspectores, cosas que realmente no aportan a la soluci¢n. Reitero, nosotros creemos que no hay nada que supere a la propuesta de la empresa, la nueva planta depuradora, se ha compra- do un predio de diez hect reas, se est  haciendo movimiento de suelos y, bueno, inclusive se han comprometido p£blicamente a una serie de plazos. El Departamento Ejecutivo, me consta, est  permanentemente en contacto con la empresa y apuntando sobre estos puntos. Con respecto al nuevo predio, eso se dijo ya, tienen mala memoria por ah¡ la Con- cejal, se dijo en las dos reuniones que tuvimos que se est  buscando otro predio, porque recordemos que ese que se le otorg¢ a la empresa era un ex basural que ya estaba saturado inclusive y que est  en una ubicaci¢n inadecuada. inclusive tiene las napas muy cerca de la su- perficie, es un terreno realmente inadecuado pero no hab¡a otro en su momento que la Municipalidad le pod¡a ofrecer a la empresa y bueno, se resolvi¢ de esta manera y es el momento de cambiar. Es por eso que se est  buscando en conjunto otro predio, cosa que es absolutamente razonable que participe la Municipalidad. Reitero, los olores van a persistir, lamentablemente y ac  lo que podemos diferenciarnos es en que a los que realmente les moleste de manera tal que creen que McCain deba cerrar sus puertas o parar su producci¢n hasta que se so- lucione, ‚sa podr¡a ser una propuesta, pero si estamos de acuerdo en tener un poco de paciencia y esperar hasta que se solucione, creo que redescubrir lo que ya sabemos todos y se precisa tener solamente una nariz para darse cuenta, creo que no tiene mucho sentido. Reitero no- sotros vamos a acompa¤ar este proyecto de comunicaci¢n con solo un pequeiuio detalle, Sef¡or Presidente, que me gustar¡a atento a que esto va a ser publicado en los medios de comunicaci¢n e inclusive la autora es docente, que el considerando donde dice que: "ante las pri- meras calores", se ponga correctamente "los primeros calores". Nada m s, muchas gracias". Concejala Melcon: "Se¤or Presidente, no hemos escuchado m s y creo que ya lo dije alguna vez de lo esperado, el te- ma de porqu‚ insistimos en el tema de la voluntad y la decisi¢n. Yo creo que el Concejal no puede, la perpectiva antropol¢gica no puede salir del poder y no puede ver m s all  de lo que ve. No me cabe nin- guna duda de eso. Con respecto a algunas llamaditas de atenci¢n, s¡ estaba mirando ahora y sem nticamente podr¡a estar escrito de otra manera el proyecto, pero siempre hay tantas maneras como personas y momentos hay en la vida, pero yo creo que ac  lo que import a es la esencia del problema, no podemos perdemos en peque¤as cosas y cuando digo de la voluntad lo digo muy segura de que es as¡, totalmente se- gura. Quiz  en alg£n momento el Concejal pueda darse cuenta, quiz  hoy no puede, puede llegar a ser entendible, lo digo por la gran mo- lestia que le caus¢ tanto a la empresa como al Ejecutivo la presencia de la Secretar¡a de Pol¡tica Ambiental en Balcarce. Es as¡, si yo quiero solucionar un problema y me molesta que me vengan a labrar un Acta donde digan cu les son los errores que estoy cometiendo para luego poder hacer las correcciones posibles, realmente no hay volun- tad, sino no tiene porqu‚ molestarme, a nadie le tiene porqu‚ moles- tar una inspecci¢n y por eso hablo de la voluntad y la decisi¢n y creo que, cre¡ que hab¡a quedado claro en mi primera fundamentaci¢n pero veo que no qued¢ lo suficientemente claro. Con respecto al tema de las soluciones creo que esto es una, el hecho de que, ¨c¢mo vamos a decir que los ¢rganos de contralor no aportan ninguna soluci¢n?. ¨De qu‚ estamos hablando? ¨En qu‚ ‚poca estamos? Estamos en plena democracia o estamos en una dictadura, quiz s por alguna cosas po- dr¡amos decir, pero yo conf¡o en que estamos en plena democracia, adolescente como se quiera, pero estamos en plena democracia y si no funcionan como tienen que funcionar los haremos funcionar como tienen que funcionar, pero ¨c¢mo vamos a decir que los ¢rganos de contralor no sirven para nada?, que no aportan soluciones y que la empresa est  poniendo, claro que tiene que poner toda la voluntad, es un deber de la empresa, ac  dicen quiere seguir contribuyendo, no quieren, debe seguir contribuyendo, debe, es un deber, no que quiere, no se hace lo que se quiere, se hace lo que se debe hacer. Pero realmente cada vez me voy m s sorprendida. Estamos a punto de terminar este ciclo y estoy cada d¡a m s sorprendida de lo que escucho ac  adentro, no que- remos ver, estamos ciegos, ciegos, ¨por qu‚? ¨C¢mo me van a venir a decir a m¡ que los ¢rganos de contralor no aportan soluciones?, ¨qu‚ son? ¨mu¤ecos entonces, qu‚ funci¢n cumplen? Cerr‚moslo, cerremos tambi‚n la Subsecretar¡a de Vivienda, Urbanismo y Medio Ambiente en Balcarce, cerremos, empecemos a cerrar, gastemos menos, estamos en crisis, si no aportan soluciones ¨para qu‚ los queremos? Lo correcto es que empiecen a funcionar, ese es el tema, eso de que no s‚ de que eso no, esto primero, puede ser que estoy delirando, y lo tratamos todos, y que la empresa se comprometi¢ y ya sabemos que se comprome- ti¢. Tambi‚n sabemos y tenemos que tener en claro que si nosotros no nos proponemos que la empresa se preocupe, no se va a preocupar. Para eso est n los ¢rganos de control ¨para qu‚ est n si no, para qu‚ existen las normas? ¨No existir¡a ninguna norma? Pero todo molesta, a m¡ tambi‚n me molest¢ que el primer proyecto que me toca presentar en el Concejo como Concejal no haya llegado a donde ten¡a que llegar, claro que me molest¢, porque uno ¨qu‚ est  haciendo ac , sentada para venir a cobrar el sueldo? Yo no quiero venir a cobrar el sueldo ac , no me interesa, yo no necesito vivir de esto, yo estoy ac  por otras razones y por otros objetivos, y si tengo que trabajar ad honorem tambi‚n lo har¡a. No me interesa, yo no quiero defraudar a la gente, y vuelvo a repetir, tampoco estoy en contra de la empresa y si le he- mos hecho alg£n elogio es porque hay muchas cosas que se ven bien, pero yo lo dije muy claro y lo dije en todos los medios, que alguno no lo habr n le¡do o lo han le¡do y se han olvidado porque ya lo he- mos sacado una vez que leemos entre l¡neas, leemos lo que nos intere- sa, lo que no nos interesa que lo lea el vecino. Nosotros no somos especialistas, me cans‚ de decirlo, yo lo £nico que puedo hacer es ir, observar que es lo que a mi criterio est  bien o est  mal y den- tro de lo que uno puede luego elaborar como hemos elaborado este pro- yecto, seguir el caso, pedir que interve ngan los organismos, eso es lo £nico que podemos hacer, yo no soy especialista, no voy a ir a ha- cer la planta depuradora, la tiene que hacer McCain, tanto problema porque invierten siete millones, y bueno, la empresa maneja muchos millones y si la planta depuradora es importante para un empresa de este tipo tendr  que hacerla. ¨Qu‚ tiene de llamativo que tenga que hacer la planta depuradora? De todas maneras y para terminar, quiero que quede claro porqu‚ hablo de voluntad, hablo de voluntad porque realmente la presencia de los inspectores en Balcarce ha causado mu- cha insatisfacci¢n, cosa que realmente no deber¡a haber sido as¡, de- ber¡amos haber estado ah¡ por lo menos los que fuimos delegados para eso a ver realmente qu‚ es lo que pasaba y no seguir confiando. Yo estuve presente y yo vi la papa y eran camiones y camiones, y camio- nes y montones y montones, vos un poco pod‚s tapar pero ya llega un momento que no pod‚s tapar, lo vi con mis ojos, para qu‚ voy a decir otra cosa, en temporada baja, temporada baja. As¡ que bueno, vuelvo a recalcar que aprueben el proyecto y lo £nico que pido es lo que dije hace un momento, Se¤or Presidente, es que por favor esa informaci¢n llegue porque cuando se cedi¢ el predio deber¡a estar acompa¤ado la Ordenanza de cedido el predio con un plan de saneamiento del predio, cosa que no existe, y si el Ejecutivo no tiene recursos, como en al- g£n momento lo dijo, ahora hablan ac , de que hablan de una empresa especialista en medio ambiente hay gente que se puede contratar, cuando se necesita contratar gente hay que contratarla, en esto s¡ que no hay que retacear dinero, cuando se necesita hay que gastarlo. Nada m s". Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, en primer lugar quiero deslindar el aspecto de los olores que l¢gicamente tiene que seguir el cauce que corresponde y ya lo ha explicado la Concejal Mel- con y le ha contestado el Concejal Crotto. Lo que s¡ me llama la a- tenci¢n ac  bastante que primeramente la Concejal Melcon hizo una alocuci¢n tipo ‚poca de elecciones, donde ella igual trabajar¡a ad honorem, que est  ac  para trabajar por la gente. Yo creo que todos los que estamos ac  trabajamos por la gente, algunos de una forma y otros de otra y tambi‚n creo que el Intendente, y no por alabarlo porque no tengo la costumbre de alabarlo continuamente, realmente creo que debe estar haciendo una m s que ¢ptima administraci¢n porque no puede ser que en este momento lo culpan de todas las cosas que pa- san. Yo fui una de las que, digamos tal vez agregada de acuerdo a lo que dice la concejal Melcon en la segunda visita que se hizo a la planta. Me llam¢ la atenci¢n y escuchaba atentamente lo que hablaban porque realmente t‚cnicamente no es mi  rea, desconozco, por lo tanto escuchaba a la Concejal, principalmente a ella que preguntaba al Se- ¤or Administrador y a la Ingeniera Qu¡mica que tambi‚n daba los in- formes. En dos oportunidades seguro, me parece que en tres, la con- cejal Melcon los felicit¢. Yo digo, bueno qu‚ bien que est  todo por- que ah¡ le dieron todas las explicaciones que est n ac  en este papel menos que ac  habla para junio y en ese momento no, era para enero, realmente fue as¡. Desde otro punto de vista cuando le explicaban y le explicaban la Concejal dec¡a ¨y qu‚ hizo la Municipalidad, se ocu- pa la Municipalidad? Parece que m s que importarle lo que realmente suced¡a en ese momento que eran las explicaciones t‚cnicas que se iban dando, porque eso s¡ lo pens‚ en ese momento, lo que m s le in- teresaba era que hac¡a la Municipalidad. Por eso que digo qu‚ ¢ptima administraci¢n que estar  haciendo que lo tiene como una de las cosas porque es bastante evidente el olor no se puede evitar, lo est n con- tinuamente machacando y achac ndole al Se¤or Intendente, porque ya no lo hacen a nivel general sino exclusivamente en su persona que no tiene voluntad para hacerlo. Yo repito, no tengo un gran conocimiento de la cosa pero cr eo que no es el Se¤or Intendente el que tiene que sacar, el que tiene que armar todo lo que debe hacer para sacar estos olores, yo creo que tendr  que atacar a McCain porque McCain fue puesta con el Intendente, no fue puesta, colabor¢ en traer una empre- sa multinacional a Balcarce donde personas que yo conozco y est n hoy trabajando ah¡ me dicen, vos no sab‚s la cantidad de gente que llega a McCain para, unos por electricidad, otros no s‚ qu‚ se yo para qu‚, pero s¡ s‚ que cualquier cantidad de personas de Balcarce tienen co- nexi¢n econ¢mica con la empresa McCain. Si en este momento donde es- tamos hablando que est  mal la papa, el desempleo y dem s tambi‚n, vamos a uno de los pocos lugares donde realmente tenemos que hay una fuente de trabajo, tambi‚n le vamos a pegar de paso para pegarle al Intendente, yo no lo veo, realmente no veo una gran convivencia demo- cr tica de parte de por lo menos la Concejal Melcon. Nada m s". Con- cejal Crotto: "Se¤or Presidente, muy breve. Creo que una de las cosas que destaca McCain es precisamente la importancia que le dan a todos los temas de medio ambiente y calculo que no por la cara que tengamos nosotros o por la presi¢n que podamos ejercer sino porque creo que, digamos, que est n acostumbrados a eso, y bueno su intenci¢n, y creo que con un sentido muy pr ctico, inclusive empresarial y econ¢mico, no quieren tener problemas y parece razonable. Desde todo punto de vista respetan al medio ambiente y prueba de ello es que la soluci¢n que est  en marcha, es decir la nueva planta depuradora ha surgido de McCain, o sea no ha surgido por presi¢n de los que van a olfatear la papa de cerca al predio de exposici¢n final. Reitero, estamos hablan- do de un tema muy conocido, la inspecci¢n de la cual se lamenta la Concejal que no hemos ido a presenciar que fue un d¡a recuerdo que llov¡a much¡simo, fue esa tarde, inclusive hay an‚cdotas de si me avisaron o no me avisaron, pero creo que lo que pod¡amos haber pre- senciado s¡ se hubieran arribado a alg£n tipo de soluci¢n. Pero me sorprende tambi‚n la ignorancia que tiene sobre la funci¢n de los or- ganismos de control la Concejal Melcon, el organismo de control de ninguna manera tiene que aportar soluciones, tiene que verificar re- sultados, el organismo de control viene para verificar resultados, tiene que existir para verificar resultados. No va a tener un orga- nismo t‚cnico el organismo de control para proveerle de proyectos a todas las empresas que vengan. Eso es obvio, el organismo de control tiene que pedir, verificar resultados, entonces para eso est n y para eso van a venir, lo que hicieron en este caso, el organismo de con- trol ha descubierto que hay un predio que los residuos s¢lidos emanan fuertes olores, olores nauseabundos o asquerosos, no s‚ como dice, y bueno eso es digamos todo lo que se ha aportado con esta visita. Yo creo que finalmente el problema se va a solucionar a pesar inclusive de estas operaciones que son m s medi ticas que otra cosa, me parece que se quiere agarrar la bandera de ecolog¡a y ponerse al frente de un problema obvio reconocido por todos, por la empresa y cuarenta mil balcarce¤os que lo padecemos, y reitero ac  el tema pasa por qu‚ ha- cemos mientras tanto. Nosotros pensamos que mientras tanto lo que po- demos hacer es responsablemente verificar que se cumpla con lo prome- tido por la empresa, y tenemos las puertas abiertas, tal cual nos han dicho, para ir cuantas veces qui‚ramos a verificar el cumplimiento. Eso creemos es lo que tenemos que hacer nosotros, los organismos de control tendr n que hacer lo suyo, y lo dem s creo que es un poco ha- cer pol¡tica sobre este tema que creo que no aporta nada de soluci¢n, inclusive la prueba de esto es que terminamos hablando de que la cosa pasa por una cuesti¢n de voluntad. Para que se quede tranquila, me consta que realmente el Departamento Ejecutivo y este Bloque tienen toda la voluntad de que el problema se solucione y creo que no h ay balcarce¤o alguno que no tenga este sano deseo de que se terminen los olores de una vez por todas. Gracias". Concejal Lazzaro: "Se¤or Pre- sidente, yo creo que se ha dicho de todo y abundantemente sobre este tema donde cada Bloque ha fijado con claridad su exposici¢n, as¡ que no quiero abundar sobre cosas que se han expresado, pero quiero s¡ hacer una observaci¢n de car cter formal que creo s¡ es importante se¤alar a esa presidencia, que yo entiendo que es atribuible a una actitud de flexibilidad sin duda alguna, pero que se est  cayendo con mucha frecuencia en las personalizaciones, Se¤or Presidente, cuando se desarrolla un debate, porque pareciera que empezamos a hablar de personas, descalificar personas o descalificar actitudes o comporta- mientos cuando en definitiva lo que corresponde aqu¡ es no discutir personas sino discutir ideas, discutir propuestas. Simplemente el pe- dido formal que quiero hacerle, Sei¡or Presidente, es que se haga cumplir el reglamento a ultranza y que logre que los Concejales nos dirijamos a la presidencia como una £nica forma de expresi¢n y estilo parlamentario, y que precisamente lo hagamos sin tener que nombrar nombres indicando puntualmente a qui‚n estamos objetando. La persona que ha hablado, el Concejal que a veces nos ha precedido, ha plantea- do ideas, discutamos ideas por favor pero no actitudes y comporta- miento con nombre y apellido. Nada m s". Presidente Ridao: "Bien, evidentemente en esta cuesti¢n existe un problema que es compartido en conjunto en la comunidad de Balcarce. La necesidad de la realiza- ci¢n de una obra con caracter¡sticas determinadas que necesariamente debe ser realizada por el empresa y dentro de un plazo determinado porque l¢gicamente le podemos pedir al pueblo de Balcarce paciencia, pero no le podemos pedir paciencia por tiempo indeterminado, sino que tenemos que hablar de plazos concretos y es muy bueno que se haya he- cho p£blico. Y por £ltimo, creo que nosotros tenemos un rol que hace a la esencia misma de los Concejos Deliberantes, a su propia raz¢n de ser, que es la de ejercer determinados contralores sobre las activi- dades que tienen que ver con el desarrollo de nuestra comunidad, con el bienestar y con la salud de nuestra comunidad. De manera que en- tiendo que es el momento apropiado, con independencia de la aproba- ci¢n de este proyecto, que nos pongamos a trabajar en alguna acci¢n m s concreta que nos permita hacer alg£n monitoreo o verificaci¢n de cu l es el progreso de esa obra que es en definitiva lo £nico a poner fin a todo este problema. Ponemos a consideraci¢n el tema 3§ del Or- den del D¡a". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el pro- yecto, sancion ndose comunicaci¢n con el siguiente texto: VISTO: La presencia en Balcarce de los t‚cnicos enviados por la Secretar¡a de Pol¡tica Ambiental, el d¡a 3 de octubre pr¢ximo pasado, y la entrevista realizada con la Subsecretar¡a de Vivienda, Urbanismo y Medio Ambiente y el Se¤or Intendente Municipal, y CONSIDERANDO: Que con fecha 13 abril del corriente a¤o fue san- cionada por unanimidad, por este Honorable Concejo Deliberante la Co- municaci¢n N§ 3/00, solicit ndose al Departamento Ejecutivo peticione a los Organismos Provinciales competentes que aporten una soluci¢n a los olores nauseabundos existentes en nuestra ciudad. Que ante los primeros calores, han comenzado a sentirse con mayor intensidad estos olores, haci‚ndose necesario dar- le a la poblaci¢n de Balcarce la informaci¢n existente acerca de las acciones realizadas para darle una soluci¢n al problema. Que si bien esta inspecci¢n se realiz¢ dando res- puesta a una denuncia, la soluci¢n solo ser  posible si existe la vo- luntad pol¡tica desde el Departamento Ejecutivo. POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: COMUNICACION N§ 31/00 --------------------- ARTICULO 1.- Solic¡tase al Departamento Ejecutivo, env¡e a la breve- ------------ dad a este Honorable Concejo Deliberante, toda la infor- maci¢n existente en la Subsecretar¡a de Viviendas, Urbanismo y Medio Ambiente, acerca de las acciones realizadas, buscando una soluci¢n al problema de los olores nauseabundos y las observaciones realizadas por dichos inspectores.---------------------------------------------- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese al Departamento Ejecutivo a sus ------------ efectos, reg¡strese y publ¡quese.----------------------- Siendo las 21.30 horas, con autorizaci¢n de la presidencia, se retira la Concejala Melcon. Se considera el asunto 4§. Concejal L¢pez: "Se- ¤or Presidente, Se¤ores Concejales, esta fue una solicitud que pre- sent¢ la escuela Superior Argentina de T‚cnicos Socorristas y de Res- cate, que fue creada hace algunos a¤os, m s precisamente en el a¤o 91, creo y comenz¢ a trabajar y a dictar cursos desde octubre de 1992. Est  presidida por un m‚dico que tuvo la inquietud desde aquel entonces de dictar cursos de rescate y socorrismo en diferentes luga- res de nuestro pa¡s, desde Mar del Plata y fue extendi‚ndose a sus alrededores, y creo que es algo muy loable, inclusive beneficioso pa- ra nuestra comunidad, dado que a diario estamos presenciando e inter- viniendo en diferentes accidentes o emergencias que suscitan en po- blaciones grandes y gracias a estos cursos que se est n dictando, te- nemos la posibilidad de salvar algunas vidas. Desde Balcarce tenemos dos representantes que asistieron a estos cursos y ya est n diploma- dos, uno es un bombero voluntario de ac , de nuestra ciudad, y el otro es un integrante tambi‚n de Defensa Civil que va a tener a su cargo la coordinaci¢n desde nuestra ciudad. Y digo esto porque nues- tra comunidad no pod¡a estar ajena en darle un apoyo, como es desde el Concejo Deliberante declararlo de Inter‚s Legislativo. Ha tenido tambi‚n otros reconocimientos desde el partido de General Alvarado declarando de Inter‚s Municipal, desde el partido de General Pueyrre- d¢n de Inter‚s Educativo, y tiene instituciones que lo han auspiciado como el EMTUR, tambi‚n el Ente General de Turismo de General Alvara- do, la Secretar¡a Cient¡fica de Centro M‚dico de Mar del Plata, Aso- ciaci¢n Mutual Intercooperativa de Pediatr¡a, el SAMI, que es un ser- vicio m‚dico de emergencias muy importante, la Universidad Nacional de Mar del Plata y tambi‚n tiene los avales del Consejo Escolar del Partido de General Alvarado y de la Fundaci¢n Cardiol¢gica Argentina, que certifican a los egresados en estos cursos. Por eso dec¡a que Balcarce no puede estar ajeno y menos nosotros desde el Concejo Deli- berante, darle nuestro apoyo legislativo. Se tuvo la posibilidad de que asistieran a la reuni¢n de Comisi¢n, que intervino casi todo el Concejo Deliberante, del doctor que es el fundador, que es Pablo Co- belli, de la Secretar¡a que es instructora, que es la Se¤ora Torres, y del auxiliar que va a ser en Balcarce, Eduardo Bellos. Creo que nos convenci¢ inclusive, fue una actitud bastante progresista porque es- t n mirando m s all  de lo que significa solamente el Partido de Ge- neral Pueyrred¢n, que es donde fue creado. Quieren hacer una inter- venci¢n directamente con todas las escuelas y con todo el p£blico en general y creo que desde el mes de noviembre ya comienzan charlas que se van a dictar en la Sala Victorio Tomassi, que ya est n cursando invitaci¢n y tambi‚n auspiciados por UPCN. As¡ que realmente yo me siento muy halagado de que el Concejo Deliberante haya tornado esa determinaci¢n y ponemos a consideraci¢n del Cuerpo esta solicitud". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se consi- dera el asunto 5§. Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, un poco como sugerencia del Se¤or Presidente de la Comisi¢n de Legislaci¢n, que como tal pod¡a haber sido quien informara el despacho de comisi¢n, prefiri¢ privilegiar la autor¡a del proyecto de parte de este Bloque. Yo no soy el autor porque esto lo present¢ la Concejal Melcon, los dem s lo acompa¤amos, pero como ella debi¢ retirarse entonces hago una breve referencia, pero fundamentalmente a partir del enfoque que la comisi¢n tuvo en su despacho, en todo caso si despu‚s se requiere otra intervenci¢n, lo haremos. Sucintamente debo decir que este es un despacho que sale por unanimidad con una correcci¢n propuesta por el Bloque Oficialista, que el Bloque Radical acepta finalmente en fun- ci¢n de alcanzar la aprobaci¢n un nime y que est  relacionada a la limitaci¢n de la cantidad de Consejeros Escolares, a lo que existe en la actualidad. En alg£n momento se plante¢ p£blicamente como dificul- tad del tratamiento de este tema en la Legislatura y se difundi¢ por distintos medios el hecho de que el establecer una remuneraci¢n a los Consejeros Escolares como prev‚ este proyecto podr¡a producir una al- teraci¢n de orden presupuestario con un mayor costo a la Provincia. As¡ qued¢ en claro en el an lisis en la comisi¢n de Legislaci¢n, In- terpretaci¢n y Reglamento, que esto no ser¡a exactamente as¡ por cuanto en el caso de la legislaci¢n vigente pueden ser consejeros so- lamente, virtualmente, £nicamente los funcionarios del  rea de la educaci¢n porque los dem s, esos s¡ no tendr¡an remuneraci¢n y esos s¡ trabajar¡an ad honorem seg£n lo establece el Art¡culo 51§ de la ley vigente. Pero el hecho concreto de que si los docentes dejan la escuela para ocuparse del Consejo Escolar estar¡an generando una va- cante que a su vez generar¡a un costo tambi‚n y una situaci¢n que no modifica el actualmente en existencia. Este proyecto tender¡a funda- mentalmente a jerarquizar los Consejos Escolares hoy que funcionan pr cticamente como ap‚ndices de la Provincia, como ap‚ndices de la Direcci¢n General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, donde su labor pol¡tica se ve minimizada a una tarea pr cticamente adminis- trativa, o sea, de corte administrativo. Esto apuntar¡a a una ampli- tud distinta y es l¢gico que as¡ sea porque los Consejeros Escolares son votados por el pueblo, llegan al Consejo Escolar en los distritos de la Provincia de Buenos Aires a trav‚s del voto popular, entonces ser¡a una representaci¢n pol¡tica que tiene que ser ejercida y que la representaci¢n pol¡tica que les propone o les promueve el partido que est n representando o que de £ltima, y esencialmente la propuesta po- l¡tica en materia educativa que lleva la Provincia de Buenos Aires. Bueno yo creo que en s¡ntesis, en esencia es lo que corresponde al despacho de esta comisi¢n, este proyecto fue aprobado por unanimidad y es por eso que solicito la aprobaci¢n". Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, nosotros vamos a acompa¤ar este proyecto, estamos de acuerdo con las expresiones que se han vertido tal cual consideramos que no es el momento apropiado para aumentar el n£mero de Consejeros Escolares, pero que consideramos que es muy importante jerarquizar los Consejos porque realmente tienen un, est n directamente conecta- dos con la educaci¢n de cada distritos. Nada m s". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, yo me voy a adherir tambi‚n en forma afirmativa a este proyecto, pero no puedo dejar de pasar mi disconformidad de que no se haya votado o se haya excluido en funci¢n de encontrar un con- senso para que salga este despacho, el hecho de que no se aumente la cantidad de Consejeros Escolares en la Provincia de Buenos Aires. Yo entiendo que la cantidad de Consejeros Escolares que se aumenta que es alrededor de ciento veinte en toda la Provincia, no es un n£mero significativo ni la erogaci¢n que ello significa tampoco es signifi- cativo, en tanto la comparaci¢n que se produce con el verdadero hecho realmente trascendente que puede generar este tipo de descentraliza- ci¢n educativa y el nuevo rol que van a tener los Concejos Deliberan- tes que van a ser realm ente de una envergadura muy, muy importante. Yo no creo que esto signifique o se plantee como un ahorro fundamen- talmente, vuelvo a repetir, no es significativo ese ahorro para lo que significa la Provincia de Buenos Aires, no son tanta cantidad de cargos para lo que es la Provincia de Buenos Aires y estamos contras- t ndolo y compar ndolo con una tarea de mucha trascendencia que los Consejeros Escolares seguramente van a tener despu‚s de que se vote esta ley. Yo quer¡a que esto conste en actas y voy a votar el proyec- to tal cual est , pero quiero que fundamentalmente, que conste en ac- tas mi posici¢n con respecto al aumento del n£mero de Consejeros Es- colares". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se dispone, por unanimidad la consideraci¢n conjunta de los asuntos 6§ y 11§. Concejala Charafed¡n: "Voy a desarrollar, porque el primer proyecto que hab¡a presentado la Concejal Nogueira en la cual solici- taba al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios para dejar sin efecto el cobro indebido por renovaci¢n del carnet hospitalario, este proyecto de Comunicaci¢n fue derivado a la Comisi¢n de Salud y se dispuso enviar una nota al Director del Hospital para que fundamenta- ran, que ella suger¡a que era indebida la renovaci¢n dentro de los seis meses del carnet hospitalario. Entonces el Director del Hospital haciendo, ‚l consider¢ que hab¡a omitido involuntariamente el acto administrativo, por eso directamente envi¢ la ordenanza y nosotros les aprobamos este proyecto que solicitaba dejar sin efecto. Esto es una firme decisi¢n, es una pol¡tica determinada por las autoridades del Hospital de continuar con este sistema porque ellos lo creen como una manera de que al Hospital ingresen fondos, sobre todo en este mo- mento en lo que respecta a cu nto se cobra el carnet y se hace la ca- tegorizaci¢n que lo creen totalmente debido, porque eso genera un tr mite administrativo, hay personas que hacen esta tarea y, bueno lo consideran totalmente conveniente y bueno yo como lo transmit¡a, en la Comisi¢n de Salud se gener¢ un amplio debate con firmes posiciones tanto de un partido como del otro como se puede ver porque fue un despacho dividido. Pero yo lo que quiero argumentar, por lo que transmit¡a el Director y por lo que considero que ellos han determi- nado que es sumamente conveniente porque esto genera recursos que en el a¤o son de alrededor de $ 11.000.- a $ 14.000.-, que si bien no son recursos afectados, es decir que no van a una determinada parti- da, permiten que ante la demanda puedan canalizar o cubrir ciertos gastos que no tienen fondos propios. Es importante porque como todos saben el Hospital, si bien recibe recursos de la Municipalidad, ellos se manejan por una autogesti¢n y los fondos que pueden canalizar a trav‚s de diferentes atenciones de personas que tienen mutual o no. Tambi‚n quiero destacar que toda persona que no tiene el peso de nin- guna manera no es atendida en el Hospital, es atendida, no se le toma ning£n tipo de reparo y tambi‚n creo que en la parte una persona se siente comprometido porque pagando un peso tambi‚n est  colaborando en algo que hace a la salud y al valor colectivo, m s sobre todo al Hospital que est  tan bien equipado brindando tanto servicio a la co- munidad. ¨Qui‚n no quisiera realizar su aporte, no es cierto? Bueno, esto fue debatido, no se pudo cambiar la posici¢n de la oposici¢n pe- ro bueno, lo reitero hay una firme posici¢n por parte del Hospital, de la Direcci¢n, de continuar con este sistema que lo consideran to- talmente beneficioso. As¡ que por lo tanto pido, como dijo usted Se- ¤or Presidente, se votar  el primer proyecto en la cual se rechazaba lo que hab¡a presentado la Concejal Nogueira. Pedir¡a que se proceda a la votaci¢n". Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, como dijo la Concejal Charafed¡n este proyecto apuntaba a clarificar cu l era el marco administrativo que utilizaba el Director del Hospital para el c obro para la renovaci¢n del carnet ¨no es cierto? Esto se llev¢ a Comisi¢n, en la Comisi¢n de Salud se le mand¢ esta nota al Se¤or Di- rector Maggi, pasaron casi cuatro meses y no contestaba, cuando yo pido despacho sobre el tema reci‚n se arriba a esto. Yo en esa reu- ni¢n que se llev¢ a cabo les expliqu‚ claramente a todos los conceja- les porqu‚ cre¡a que no se deb¡a cobrar por sobre todas las cosas porque no es legal, porque este acto administrativo no lleva casi costos y porque en una ‚poca de crisis un peso tiene mucho valor, y tambi‚n cuando hay que poner la cara y decir no tengo plata. La Con- cejal Charafed¡n tambi‚n dijo que el Hospital necesita recursos, yo estoy de acuerdo con usted, pero creo que se puede conseguir de otras maneras, haciendo algunas econom¡as como lo expliqu‚ ese d¡a. F¡jese que el Doctor Maggi me informa en una carta que yo le mando pidi‚ndo- le qu‚ cantidad de dinero se recaudaba, me informa que unos doce mil, trece mil pesos por a¤o. Ahora yo pregunto, si nosotros suprimimos un cargo pol¡tico que hay en el Hospital creo que vamos a ahorrar mucho m s de doce mil pesos, que esta persona exclusivamente estaba para controlar de que la gente compre, pague la renovaci¢n del carnet, eso yo lo viv¡, fui testigo. Ahora todos ustedes saben que este acto no es leal, nadie lo desconoce, ahora el Se¤or Director del Hospital lo sigui¢ cobrando inclusive hace cuatro meses atr s cuando yo present‚ este proyecto. Esto me lo dice el bono del Hospital que tiene fecha 26/10, donde ustedes pueden observar que hay una cruz que dice reno- vaci¢n, entonces ac  es el todo vale, no le import¢ que esto era ile- gal y lo sigui¢ haciendo ¨no es cierto? Ahora la Ley Org nica dice, establece el principio de responsabilidad de los funcionarios munici- pales por todo acto que autoricen, ejecuten o dejen de ejecutar exce- di‚ndose en el uso de sus facultades o infringi‚ndose en los deberes que les conciernen en relaci¢n con sus cargos. Hay un principio de responsabilidad que asume la forma pol¡tica, civil, penal y adminis- trativa de conformidad con los preceptos de la Constituci¢n, C¢digos y Leyes, la responsabilidad administrativa compete al Tribunal de Cuentas. Yo creo que m s de lo que dije y expliqu‚, todos sabemos que esto no era legal este cobro, que no tiene costos, por supuesto que se va a aprobar esta noche porque son mayor¡a y son c¢mplices de este pago ilegal que se ha venido haciendo hasta ahora. Nada m s". Conce- jal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, en primer lugar quiero coincidir con las expresiones de la concejal preopinante, pero creo que de nin- guna manera abunda que aunque sea tarde, que aunque sea para no cam- biar la decisi¢n de este Concejo que ya seguramente est  tomada res- pecto a c¢mo se va a votar, ser¡a bueno que los que no conocen este problema se ilustren y se enteren, pienso que por boca de los que lo conocemos, de los que hemos tenido la vivencia personal en el Hospi- tal durante muchos a¤os. Un Hospital donde yo trabaj‚ durante nueve a¤os ad honorem y que lamentablemente era otro Hospital, nada que ver con el Hospital que tenemos hoy, mucho menos personal, seguramente eran otras ‚pocas. Pero este tema del carnet tiene una historia y co- mienza por all  por 1993 cuando se dice que se cambia de una cosa, que por supuesto yo tampoco estaba de acuerdo que existiera, que era un carnecito azul, el carnet de pobre que llam bamos que identificaba a una persona que iba al Hospital y que era careciente. Ese carnecito azul se reemplaz¢ por un carnecito amarillo casi de las mismas dimen- siones y luego fue plastificado y por ese motivo se empez¢ a cobrar un peso por la provisi¢n del carnet, tal cual dice la ordenanza que se aprob¢ oportunamente. Entonces no es cierto que esa aprobaci¢n y que eso que se hizo en ese momento era para la renovaci¢n del carnet, no es as¡, es tal cual lo estoy diciendo yo, cuando la persona que iba al Hospital perd¡a su camet que era una cosa b astante com£n por- que la gente no lo cuidaba porque no le costaba, se le cobraba de nuevo el peso por la provisi¢n de ese carnet. Evidentemente como creo de parte de los gobiernos, cosa que le hace bastante mal a los Esta- dos, existe una voracidad y una necesidad insaciable de cobrar, por supuesto se aprovech¢ esta volada para cobrar tambi‚n la renovaci¢n del carnet que como bien dec¡a la concejal preop¡nante ni tiene gasto administrativo. Y yo voy a adelantar que voy a votar a favor de este proyecto porque no puedo ser tan incoherente cuando en 1998 present‚ un proyecto para anular el cobro de este peso por la renovaci¢n del carnet, porque considero y coincido que se hizo en forma totalmente ilegal, porque reci‚n ahora, hoy en este Concejo Deliberante, se va a aprobar ese cobro. Han pasado muchos a¤os y se ha cobrado sin que existiera la norma, la regla, que permitiera ese cobro, as¡ que esto que quede bien en claro esta noche. As¡ que a m¡ me ha tocado ver a gente que no ten¡a un peso y que yo conozco y a lo mejor ten¡a ese peso para comprar un kilo de pan y lo ten¡a que dejar en el Hospital, y a m¡ me duele, porque este Hospital recibe un Presupuesto de $ 6.000.000.- casi y se categoriza a la gente, se les pone letra, se le pone letra con su n£mero. O sea existen categor¡as y subcatego- r¡as, B1, B2, B3, que yo he dicho hasta ir¢nicamente, que yo he dicho hasta ir¢nicamente que no son las vitaminas y esto para m¡ es discri- minatorio y estoy convencido, como era discriminatorio el carnet de pobre, el carnet de Hospital, estas categorizaciones tambi‚n son dis- criminatorias. Tengo que decir tambi‚n que lamentablemente este cobro afecta a las familias m s humildes y m s numerosas, hoy sabemos mu- chos que muchas de estas familias castigadas por la desocupaci¢n, castigadas por las crisis econ¢micas, y creo que no debe escapar a la sensibilidad, a nuestra sensibilidad, a nosotros que somos los repre- sentantes del pueblo, que hay mucha gente que lo est  pasando muy mal y seguramente mucha de esta gente que lo est  pasando mal, es la que tiene que ir a pagar o que ha tenido, y esto es lo m s grave, que pa- gar este peso por la renovaci¢n, no por la emisi¢n del carnet hospi- talario. Tengo que dar tambi‚n algunos datos porque no me coinciden, en el a¤o 98 cuando el tema llevaba seis a¤os de aplicados iban por el n£mero treinta y siete mil y pico de bonos vendidos, as¡ que no me cierra de ninguna manera que se hayan recaudado $ 11.000.-, $ 12.000.-, $ 14.000.- como se pretende decir esto es absoluta y total- mente falso, y creo que si alguien se toma el trabajo de ir a averi- guar cu l es la verdad, lo va a saber. Se recaud¢ en un promedio de $ 6.000.- por a¤o, si en seis a¤os est bamos en el n£mero treinta y siete mil, creo que es muy simple la cuenta. Entonces tengo que decir tambi‚n que se recaud¢ esa cifra cuando hasta en el Hospital y por una disposici¢n totalmente discrecional se cobr¢ cada quince d¡as la renovaci¢n del carnet, cada treinta d¡as, cada sesenta d¡as, cada tres meses, seg£n como viniera, no s‚ cu les par metros se utilizaba pero puedo probar y tengo documentado que se cobr¢ la renovaci¢n del carnet hospitalario cada quince d¡as, y puedo probar y demostrar tam- bi‚n que se aprob¢ la renovaci¢n del carnet hasta por un d¡a porque la persona que iba a renovar su carnet no ten¡a el peso, entonces se lo autorizaba hasta el otro d¡a que viniera con el peso. Esto tambi‚n lo tengo documentado y tambi‚n lo puedo demostrar. Hoy y me he tomado el trabajo de ir a averiguar y a hablar con la gente que cobra el pe- so y no con el Director del Hospital que dice lo que quiere, se co- bran entre $ 20.- y $ 25.-, en este concepto por d¡a, por supuesto de lunes a viernes, otros d¡as de la semana no se renueva el carnet. Es- to representa una cifra mucho menor que la que se pretende escribir ac  y hoy se est  recaudando seguramente no m s de $ 4.000.- por a¤o, $ 4.000.- o $ 5.000.- por a¤ o representan el uno por mil, una cifra poco significativa dicen los estad¡sticos y despreciable en el monto del Presupuesto. Y yo creo que a veces no se trata de recaudar m s sino de recaudar mejor, de cobrar a los que m s tienen, no a los que menos tienen, como en este caso. Yo me opongo totalmente a esto y m xime desde mi postura, desde mi doctrina Justicialista que me han ense¤ado desde Per¢n y Evita a que tenemos que defender a los m s hu- mildes. Entonces creo que, para terminar, coincido tambi‚n con la Concejal preopinante de que se pueden ahorrar muchos dineros, pero muchos dineros en el Hospital y de ninguna manera esta cifra que es, reitero, totalmente insignificante en el Presupuesto total del Hospi- tal, que es una medida totalmente antipopular y antipol¡tica y creo que deber¡an empezar a mirarse un poquito m s los grandes agujeros por donde se va el dinero que gastamos. Y yo no hubiera querido ha- blar del tema, pero ac  se mencion¢ la autogesti¢n, alguien habl¢ de la autogesti¢n, y voy a decir algo que parece que hubiera gente que tiene miedo de decir u otra gente a lo mejor tiene miedo de escuchar, y voy a decir que gracias a esta autogesti¢n las autoridades del Hos- pital consideran que es la panacea universal para resolver el proble- ma econ¢mico financiero del Hospital y en realidad es una trampa mor- tal y ya lo vamos a ver m s adelante. Gracias a esta autogesti¢n el Hospital qued¢ fuera como prestador senatorial de PAMI, porque no se present¢ a la licitaci¢n y este error, que este s¡ es un error pol¡- tico, es un error desde el punto de vista administrativo porque te va a hacer perder mucho dinero y le va a llevar a un gran d‚ficit al Hospital. Esto s¡ que lo tengo que decir, a pesar de que no tuviera aparentemente nada que ver con esto. Con respecto a la creaci¢n de la Ordenanza tambi‚n me voy a oponer Se¤or Presidente, porque entiendo que tambi‚n tiene el mismo sentido, el mismo criterio, y quiero decir finalmente que es demostrativo esta resoluci¢n y esta aprobaci¢n de esta ordenanza de que evidentemente esto est  poniendo un blanco so- bre negro que durante todo este tiempo se estuvo cobrando indebida- mente la renovaci¢n del carnet hospitalario porque no exist¡a hasta ahora. Hoy vamos a aprobar esta norma y tambi‚n queda claro que las autoridades del Hospital actuaron con absoluta y total discrecionali- dad cambiando estos plazos que hoy se van a establecer en seis meses, en alg£n caso a tres meses, en alg£n otro a sesenta d¡as, en otro ca- so a treinta d¡as, en otros a quince d¡as, sin obedecer en absoluta y totalmente a ninguna raz¢n valedera o que pudieran justificar y creo que no van a poder justificar nunca. Esta forma de hacer las cosas creo que le hace mucho mal al sistema, creo que uno no debe enojarse cuando alguien le dice las cosas de una manera porque las piensa dis- tinto, creo que por el contrario aqu¡ debe empezar a imperar la tole- rancia y creo que este mismo corte transversal que se est  viendo en los otros estamentos de la democracia deber¡a empezar a verse hoy cuando cada uno de nosotros debemos aqu¡ velar no por los intereses del gobierno de tumo porque tengamos una camiseta oficial, sino res- pondiendo fundamentalmente a nuestras convicciones, a nuestras ideas, a nuestros principios, sobre todo en lo que hace a nuestros princi- pios doctrinarios. Muchas gracias". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, bueno yo creo que tanto la exposici¢n de la Con- cejal Nogueira, como del Concejal M‚ndez Novoa han sido bastante cla- ros con todo el tema y coincido sustancialmente con esas posturas, el cual me va a eximir un poco de dar las mismas argumentaciones. Pero quiero hacer un par de reflexiones y fundamentalmente llamar a la re- flexi¢n a quienes han hecho este despacho del punto 6§ por mayor¡a. Es claro que este proyecto de comunicaci¢n dice que se deje sin efec- to el cobro indebido por renovaci¢n del carnet hospitalario y se es- taba c obrando en forma indebida, esa es la realidad, no hab¡a marco legal para que se cobrara. Yo creo que rechazar este proyecto de co- municaci¢n es estar avalando en este Concejo Deliberante un cobro que seguramente cuando venga la revisi¢n de cuentas del Hospital ser  ob- jetado por el Tribunal de Cuentas. Yo creo que este Bloque de Conce- jales Justicialistas deber¡a rever esta situaci¢n porque estamos blanqueando una situaci¢n que a todas luces ha sido anormal. Tan anormal ha sido esta situaci¢n que el Se¤or Director del Hospital contesta a este proyecto de comunicaci¢n con la modificaci¢n de la ordenanza que le permite cobrar esta tasa por la renovaci¢n del car- net. Yo creo que hoy estamos convalidando al rechazar este proyecto de comunicaci¢n, estamos convalidando esta situaci¢n totalmente an¢- mala que no ha tenido justificativo legal para que se est‚ haciendo y que seguramente si funcionan los organismos de este Cuerpo sin ning£n lugar a dudas blanquear esta situaci¢n, no tiene nada que ver votar a favor este proyecto con respecto al del punto 11§ donde, bueno pode- mos tener una visi¢n diferente con respecto a si se debe aplicar o no este peso a la renovaci¢n del carnet. Yo creo que le har¡a muy bien a la salud de este Cuerpo transparentar esta situaci¢n tal cual es y no echarle un manto de que, bueno como nos contestaron, esta situaci¢n no, dejamos oculto, quieto y no le darnos trascendencia. Por otro la- do, haciendo una peque¤a reflexi¢n tambi‚n con respecto de lo que significa el cobrar el carnet, este peso por la renovaci¢n del carnet Se¤or Presidente, nosotros nos hemos opuesto ya cuando se instaur¢ el cobro del peso por el mismo carnet con mucha m s raz¢n con la reno- vaci¢n del carnet, y esto independientemente del que tiene un impacto econ¢mico muy, muy fr gil, muy d‚bil, y s¡ tiene un impacto muy fuer- te en la gente porque precisamente yo creo que se est  apelando a aquella persona que necesita una continuidad de atenci¢n en el Hospi- tal y tiene fundamentalmente situaciones de carencias importantes. Creemos de que debe eliminarse lisa y llanamente el cobro de esto, pero aparte hay un elemento, Se¤or Presidente, que a nuestro criterio es v lido, nosotros entendemos que el Hospital necesita recursos para poder desarrollar sus actividades y que hay varias formas de mejorar el ingreso de esos recursos as¡ tambi‚n como creemos que hay formas de eliminar alg£n tipo de gastos como aqu¡ ser¡an muy superiores a lo que esta econom¡a puede significar. Pero hay una cuesti¢n Se¤or Pre- sidente, de que el Hospital no puede cobrar por algo que no est  prestando, o sea toda la estructura arancelaria del Hospital pasa a trav‚s de prestaciones que pueden ser m‚dicas, kinesiol¢gicas, fono- audiol¢gicas, sicol¢gicas, de medicamentos, en fin todo lo que signi- fique una prestaci¢n que el Hospital, pero no con el carnet del Hos- pital que no est  dando absolutamente ning£n tipo de prestaci¢n. Ma- ¤ana podr¡a ocurrir el caso, y fue manifestado el otro d¡a en la reu- ni¢n de la comisi¢n de Salud, en el cual cuando una persona se vaya a internar y para abrir una historia cl¡nica le vamos a cobrar tambi‚n uno o dos pesos para pagar la cartulina de la historia cl¡nica y es exactamente el mismo ejemplo. Entonces hay una cuesti¢n que entiendo es de orden estructural, de que uno debe recaudar en funciones de lo que el Hospital est  prestando, distinto ser¡a que existiera un bono contribuci¢n en el cual alguna persona espont neamente quiera hacer un aporte al Hospital en calidad de buena disposici¢n hacia la insti- tuci¢n y que deber¡a ser optativo o se ver¡a con buen grado que aque- lla persona que quisiera colaborar colaborara espont neamente, pero no en base a una ordenanza que genera una obligatoriedad de cobro, aunque tambi‚n sabemos que en la pr ctica esa obligatoriedad de cobro queda derimida o queda limitada a que esa persona pueda llegar a te- ner un recurso o no, pero le estamos haciendo pasar un mal momento a aquella persona que no tiene el peso para la renovaci¢n del carnet. Por otro lado, Se¤or Presidente, coincido con los valores que da el concejal M‚ndez Novoa, cuando se habla que existe una recaudaci¢n de once a catorce mil pesos. Bajo ning£n punto de vista esto puede ser una recaudaci¢n por renovaci¢n de carnet y menos a£n si a partir de ahora esto va a ser una renovaci¢n cada seis meses, tiene que ser ne- cesariamente much¡simo menor estos n£meros, a£n sin tenerlos en la mano pero la simple deducci¢n, digamos, seguramente lo tiene que ser as¡. As¡ que, Se¤or Presidente, en s¡ntesis yo apelar¡a a, por una cuesti¢n no solo de prolijidad sino para dejar sentado de que este Cuerpo ha tomado conciencia y conocimiento de que en el Hospital se ha estado cobrando un tributo que no estaba avalado por ning£n tipo de ordenanza, que se revierta el despacho del primer proyecto. Y con el segundo proyecto o sea el cobro del peso por supuesto voy a recha- zar el proyecto tal cual est  en el despacho de Comisi¢n". Concejal Charafed¡n: "Simplemente aclarar que los datos que yo transmit¡ con respecto a los valores fueron transmitidos por la Direcci¢n del Hos- pital, y asimismo yo creo que quedar  a consideraci¢n del pueblo de Balcarce evaluar los servicios que brinda el Hospital, como se atien- de a la gente, y bueno sobre todas las cosas ante cualquier reclamo de alguna persona que haya pagado un peso en este inter¡n que haga el reclamo correspondiente en la Direcci¢n del Hospital. Se han tomado los recaudos necesarios, por eso digo, esto lo he hablado con la Con- tadora, con el Administrador, as¡ que por eso lo reitero, cualquier cosa que ellos consideren que han pagado un peso al Hospital indebi- damente que lo transmitan, que se dirijan a la Direcci¢n. Quiero de- jar tambi‚n en claro que ac  se dice que no hay ning£n tr mite admi- nistrativo, hay un tr mite, hay una categorizaci¢n, cuando hay una categorizaci¢n significa que hay una encuesta social y hay asistentes sociales trabajando al respecto porque tampoco tiene que tener un l¡- mite el Hospital, m s all  hay gente que puede pagar dentro de sus posibilidades, eso exige, no significa, yo creo que cuando se habla de injusticia social, como lo ha dicho el Concejal M‚ndez Novoa, pero respetando lo que tambi‚n dijo el Concejal Lazzaro, sin personalizar el tema, creo que yo que la injusticia social pasa por muchas otras cosas. Por eso creo yo que el pueblo sabr  evaluar, yo ando mucho, lo reitero, porque ando mucho por las calles, ver a gente carenciada, me ha tocado muy de cerca todas las coberturas que le brinda el Hospital y bueno, por eso el pueblo podr  sacar sus propias conclusiones y sa- br  de qu‚ manera la gente se dirige o se critica al Hospital. Nada m s y que se proceda a la votaci¢n". Concejala Monroi: "Se¤or Presi- dente, Se¤ores Concejales, quiero manifestar que estoy convencida de que la persona que no tenga el peso igual va a ser atendida, porque creo que cuando una persona elige una profesi¢n como es la del m‚dico o enfermera est n en juego la vida de las personas, se las tiene que tratar teniendo dinero o no teniendo dinero de igual manera. Esa es mi posici¢n personal. Y tambi‚n quiero decir que para las personas que no deben de tener ese peso supongo se cuenta con muchos servicios en el Hospital, como puede ser el servicio del PRODIBA, el programa perd¢n, que hace unos a¤os que est  en el Hospital, que funciona con un m‚dico especializado, que este programa es para los diab‚ticos con una asistente social que los ayuda mucho en el tema, porque he habla- do muchas veces con ella y me he informado, y con una sic¢loga espe- cializada en la patolog¡a tambi‚n. Tambi‚n est  Alcoh¢licos An¢nimos que es un grupo de autoyuda que en el mismo se han recuperado muchas personas y pienso yo que esas personas hoy dejaron de sentirse solas. Me he informado, desde el mes anterior se cuenta con un servicio de trastornos de la alimentaci¢n que comenz¢ a funcionar hace un mes atr s m s o menos. En el mismo se atienden los casos de bulimia y anorexia y otras patolog¡as relacionadas con la alimentaci¢n. Quiero destacar que en esta gesti¢n municipal el Hospital ha crecido mucho con la implementaci¢n desde hace un tiempo el doble turno, lo cual origin¢ un servicio importante para la comunidad. Nada m s". Conceja- la Nogueira: "Se¤or Presidente, he escuchado muchas cosas de los ser- vicios que brinda el Hospital. Yo los conozco, hablan del PRODIBA perfecto, nadie est  hablando de eso, estamos corriendo la mira de lugar, ac  estamos hablando de un hecho ilegal, por favor no cambie- mos los t‚rminos. Usted Concejal Monroi, sabe que lo que estoy ha- blando, yo lo s‚ perfectamente, s‚ perfectamente c¢mo funciona Alco- h¢licos An¢nimos porque fui una de las personas que trabaj‚ para que ese grupo funcionara dentro del Hospital y para que determinadas per- sonas de la Direcci¢n no los corrieran, as¡ que no explique m s por favor, porque yo estoy hablando de un hecho administrativo. Ac  lo que le digo es, no le pidamos a la gente que eval£e el peso, no Se- ¤or, ac  estamos hablando de un hecho ilegal, se est  presentando un proyecto de ordenanza esta noche para legalizar, pero hacia atr s no se puede legalizar, esto ser¡a hacia adelante. Aparte veo los vistos de este proyecto de ordenanza y yo creo que tengo que hacer menci¢n del gasto en funci¢n del tr mite de renovaci¢n que se hace porque ac  se habla mucho de todo el tr mite. Yo lo voy a explicar. Primero, se utiliza el mismo carnet que tiene espacios diagramados para este ac- to, queda claro que no hay gastos de papeler¡a. Segundo, en Servicio Social se vuelca en una planilla diaria £nica toda la informaci¢n. Tercero, los cambios que se producen de categor¡a de otra ¡ndole, se carga en la computadora en la encuesta social de cada grupo familiar. Entonces yo le pregunto, ¨qu‚ estamos cobrando esta noche? ¨el costo del bol¡grafo? Porque a m¡ no me queda otra, es lo mismo que voy al almac‚n compro algo y me cobran el papel que envuelve, estamos todos locos. Yo creo que si tiene raz¢n el Concejal M‚ndez Novoa, yo creo que hay que tener relaci¢n en las cosas que se dicen y en las cosas que se hacen, tiene que haber coherencia, no es tan f cil hablar de que la gente se tiene que hacer responsable, los funcionarios tambi‚n se tienen que hacer responsables y cada cosa en su lugar. No es que el Director del Hospital determina que esto es as¡, esto no me lo ha- ce creer nadie a m¡, el pueblo de Balcarce no vot¢ al Doctor Maggi precisamente, lo vot¢ al Ingeniero Jos‚ Luis P‚rez, quien es el que da las ¢rdenes o los lincamientos a sus equipos. No cambiemos la di- recci¢n de las cosas, esto no es as¡. Nada m s". Concejal M‚ndez No- voa: "Se¤or Presidente, muy breve para hacer algunas aclaraciones. Creo que se intenta desviar el eje de la discusi¢n porque cuando no existen argumentos para refutar una verdad incontrastable como es ‚s- ta, l¢gicamente se deriva en otros asuntos que no tienen nada que ver, totalmente intrascendentes e inconexos con este tema que estamos tratando hoy. Quiero decir tambi‚n que los datos que he aportado hoy son absoluta y totalmente fidedignos porque dispongo de la documenta- ci¢n, y reitero fui a las fuentes, fui a ver los bonos que se hab¡an venido, no fui a preguntarle a nadie que me dijo cualquier cosa que se le puede pedir al boleo, fui a ver cu ntos bonos se vendieron y como eso es un bono correlativo, si vamos por el cuarenta y cinco mil es porque se vendieron cuarenta y cinco mil y vamos recaudando $ 45.000.- y se han recaudado cuarenta y pico mil pesos en siete y ocho a¤os, y hagamos la cuenta cu nto se est  recaudando por mes y cu nto por a¤o . Yo creo que no hace falta tener muchas luces, esto es una cuenta muy simple, y ojo estamos hablando, y reitero lo que dije an- teriormente, se lleg¢ a cobrar cada quince d¡as la renovaci¢n del carnet, si a hora se va a cobrar cada seis meses, por supuesto lo que se va a recaudar va a ser mucho menos por una cuesti¢n tambi‚n num‚- rica y l¢gica que creo que no merece explicaci¢n, Se¤or Presidente, sobre cu les son los argumentos que hacen que esta recaudaci¢n vaya a bajar. Yo creo que estamos frente a una situaci¢n grave que no s‚, porqu‚ no soy abogado para calificarla, pero creo que podr¡a a lo me- jor hablarse de exacci¢n ilegal. Esto que se ha hecho durante todo este tiempo y creo que esto que se dice ahora que vayan al Hospital me suena tanto o m s grave. ¨Qu‚ van a hacer? ¨Le van a devolver el peso que le cobraron a la gente? Yo no creo que eso sea lo que quiere la gente tampoco, pero me parece totalmente inconsciente que el que siente que se le cobr¢ ilegalmente, indebidamente o injustificadamen- te como se quiera decir, un peso, se le diga que vaya al Hospital y que del Hospital le van a resolver el problema. Esto no s as¡, a m¡ me parece que esto realmente no se est  dimensionando y me hago eco de las palabras del Concejal Cano que es un tema que nosotros debemos analizar con nuestra conciencia, ac  no se trata de la camiseta pol¡- tica que tengamos puesta, a m¡ me parece que somos representantes del pueblo, no somos representantes de un funcionario de turno. Creo que esto que se hizo mal no se quiere admitir que se hizo mal, queda de- mostrado a todas luces que se hizo mal. Y por £ltimo y para terminar Se¤or Presidente, aqu¡ se habl¢ de la gente que se atiende en el Hos- pital y yo quiero rendir un humilde homenaje a mis compa¤eros de tra- bajos del Hospital, yo soy m‚dico del Hospital, en este momento estoy haciendo uso de licencia, y quiero decir tambi‚n que mucha de la gen- te que est  trabajando hoy en el Hospital est  desde antes de que pa- sen los funcionarios que son, digamos, est n un per¡odo m s corto de tiempo, y que seguramente muchos nos vamos a quedar a lo mejor des- pu‚s que se vayan los funcionarios que gobiernan hoy. As¡ que aqu¡ no se trata de una cuesti¢n contra los funcionarios, se trata de una cuesti¢n contra lo que est  mal. Yo sinceramente no lo entiendo, creo que esto es en cierta forma, y lo digo con absoluto y total respeto, esto es la antipol¡tica. Muchas gracias". Seguidamente, se somete a votaci¢n el asunto 6§, aprob ndose el despacho de mayor¡a por nueve (9) votos de los Concejales Ridao, Delgado, Crotto, Charafed¡n, Gen- tile, Gosende, Lopez, Monroi y Orsi; y seis (6) votos negativos de los Concejales Cano, Coria, Fedeli, Lazzaro, M‚ndez Novoa y Nogueira. Sometido a votaci¢n el asunto 11§, se aprueba el despacho de mayor¡a por id‚ntico resultado al descripto en la anterior votaci¢n del asun- to 6§. Se considera el asunto 7§, aprob ndoselo por unanimidad, tras breve fundamentaci¢n por parte de la Concejal Gentile. Se considera el asunto 8§, aprob ndoselo por unanimidad sin previo debate. Se con- sidera el asunto 9§, aprob ndoselo por unanimidad tras breve funda- mentaci¢n por parte de la Concejal Gentile. Se considera el asunto 10§, aprob ndoselo por unanimidad sin previo debate. Presidente Ri- dao: "Siendo las 22 horas, 20 minutos y no habiendo m s temas para tratar, damos por finalizada la Decimocuarta Sesi¢n Ordinaria corres- pondiente al Per¡odo 2000. Buenas noches.----------------------------